AMÉRICA ECONOMÍA II

 

Entrevista realizada el 8 de Marzo de 2010 al socio fundador de Pleasant Work Chile, Eduardo Zamora Poblete por la revista América Economía.

LAS CLAVES PARA QUE UN EJECUTIVO TENGA UNA CARRERA EXITOSA

  • Un buen uso del tiempo, conocer el lugar en el que se trabaja, las demandas de la organización y manejar la propia carrera como se administra una empresa, son puntos fundamentales para desarrollarse profesionalmente.

Autor: Bárbara Guerrero

Leer más

AMÉRICA ECONOMÍA

 

Entrevista de America Economía a Eduardo Zamora el 18 de Marzo de 2010tapa_385_ed_internacional_1.jpg

CLAVES PARA MANEJAR EXITOSAMENTE UNA FUSIÓN

  • Debido a la crisis económica muchas empresas debieron asociarse para no perecer. Se trata de un proceso complejo, que puede genera un ambiente laboral negativo, por lo que la gerencia debe contar con una estrategia clara para enfrentar la situación.

Autor: Bárbara Guerrero

Leer más

El mercurio, 7 de Abril de 2009

 

¿POR QUÉ LAS MUJERES SON REACIAS A PEDIR AUMENTOS DE SUELDO Y ASCENSOS?               

  • Seis de cada diez ejecutivas consideran que sus carreras son exitosas:
  • Las mujeres suelen ser menos propensas que los hombres a negociar mejoras salariales y disputar promociones, pese a que, en promedio, ganan 16% menos que ellos.

Pablo Obregón Castro

Uno de los iconos en la campaña del Presidente estadounidense Barack Obama fue la ley Lilly Ledbetter de Pago Justo, la que consagra el derecho a recibir igual paga por igual trabajo.

Mientras algunos aplauden la decisión de Obama de poner de relieve la discriminación que sufren algunas trabajadoras, otros relativizan el efecto de las políticas de discriminación positiva, bajo el supuesto de que las mujeres capaces ganan menos y no acceden a los puestos claves porque se automarginan o, simplemente, porque no saben negociar.

Leer más

Revista Gestión, Capital Humano,Julio

 

LAS CLAVES PARA ESCALAR POSICIONES EN LA EMPRESA               

ASCENSOS
Las Claves Para Escalar Posiciones en la Empresa

Hoy no basta con quedarse sentado en el escritorio y cumplir a cabalidad las tareas encomendadas, sino mostrar una serie de actitudes y desarrollar competencias que le permitan obtener el ascenso a un nuevo cargo.

 

Leer más

La Tercera, Post Grados, 29 Junio 2008

 

Postgrados
Herramienta Laboral, para seguir en Carrera

Tener un título universitario era algo que las empresas tenían en consideración al contratar a un empleado. Hoy, el valor del título es importante, pero no tan decisivo como antes por lo que muchos profesionales optan por empezar un postgrado.

Se trata de una especialización en alguna materia que demuestra a la empresa que el profesional está mejor preparado.

“Actualmente se necesitan profesionales con amplios conocimientos, pero con algún área de especialización reconocida. A mayor experiencia, los conocimientos técnicos dejan de ser relevantes y se premia el factor relacionamiento”, explica el consultor de Pleasant Work, Eduardo Zamora.

Leer más

El Mercurio, 16 Abril 2009

 

75 mil entraron al mercado laboral en un año:
Mujeres profesionales vuelven a trabajar para ponerle el hombro a la crisis

  • Después de un largo periodo fuera del mercado y en medio de la inestabilidad económica, ellas están volviendo a trabajar para aportar al presupuesto de sus familias. El cuestionamiento por los años fuera, su desactualización y las dudas sobre su estabilidad son las principales trabas en su reingreso.

BERNARDITA AGUIRRE PASCAL

Desde fines del año pasado y con mayor fuerza a partir de 2009 las mujeres están volviendo a trabajar.

Leer más

Cómo no agarrarse de las mechas con los compañeros de pega

 

Las peleas en el Festival de Viña del Mar entre los comentaritas Claudio Fariña y Antonio Neme en las pantallas de TVN en su noticiario central dieron pie para que el Diario Las Últimas Noticias nos consultara respecto a como se deben abordar las «diferencias» entre compañeros de trabajo en una empresa.

Sin duda puede parecer bastante superficial este análisis, pero si ustedes revisan el Vídeo de la «pelea» y trata de situarse ahora en una Reunión de Trabajo en su propia empresa, donde el compañero que está hablando es un Ejecutivo al igual que usted y usted al igual que Fariña o Neme hace comentarios inapropiados delante del Jefe que está en la reunión… pone caras, gesticula mientras el otro habla, lo corrige, etc se dará cuenta que lo que muestra la pantalla es un típico caso de «conflictos no resueltos» entre dos compañeros de trabajo. Vale la pena observar a estos dos periodistas y preguntarse cuantas veces hemos estado en la misma situación y no la hemos resuelto adecuadamente. Los invito a ver el vídeo y revisar el artículo que al final entrega 5 tips para resolver de mejor manera las diferencias en un equipo de trabajo.

Domingo 2 marzo 2014, Las Últimas Noticias

A propósito de las cachetadas de payaso entre Fariña y Neme

Cómo no agarrarse de las mechas con los compañeros de pega
Nunca le diga a un coleguita que está equivocado: elija las frases con pinzas para no desatar una guerra.
 

Durante toda la semana del Festival, Claudio Fariña y José Antonio Neme se tiraron palos en pantalla. Si uno decía que un artista era maravilloso, el otro le bajaba la caña. Se trataban de “señor” y con poca amabilidad se mandaban a callar porque, como aclararon en este diario, piensan diferente. Siempre, claro, con una sonrisa para su público que agradecía sus charchazos al estilo circense. El oportuno cachacascán ayudó a TVN a ganar en el rating con un promedio de 15,4 puntos de lunes a jueves a la hora de las noticias. El jueves, de hecho, la aparición de la dupla marcó 18,1 puntos, 7 más que su escolta CHV.

Leer más

PERU: La importancia de identificar las etapas del trabajo

 

La Revista Gestión Perú publicó el día 17 de Febrero de 2014 el siguiente artículo acerca de las Etapas de la Carrera Laboral, para lo cual consultó la opinión de Pleasant Work Chile.

La importancia de identificar las etapas del trabajo

Actualmente las empresas cuentan con trabajadores de distintas edades y características en un solo grupo de trabajo. Estas diferencias van mucho más allá de la edad, pues representan una serie de necesidades, laborales y personales, que varían de un trabajador a otro.

Según la consultora Pleasant Work de Chile, existen tres etapas laborales por las que pasa todo profesional según sus años de experiencia. La primera toma lugar en los diez primeros años de trabajo. En esta fase, los profesionales se concentran en buscar oportunidades en buenas empresas y lograr crecer en el mercado laboral. Por el lado personal, las relaciones afectivas comienzan a tener más peso.

“En esta etapa, nosotros recomendamos hacer cambios de trabajo y tomar las oportunidades que se presentan (cambio de empresa, de país, de ciudad, hacer un MBA, por ejemplo) porque en general son muy rentables”, explica Eduardo Zamora, director de Pleasant Work.

Leer más

Los beneficios de conocer las distintas etapas de la vida laboral

 

El Periodista Jorge English G. del Diario La Tercera el 16 de febrero de 2014 desarrolló el siguiente artículo acerca de las etapas de carrera profesional y nos consultó nuestra opinión.

Este interesante artículo permite visualizar las etapas por las que atravieza cualquier profesional en su carrera y las decisiones más importantes que debe tomar a fin lograr los objetivos que se ha propuesto. Los invitamos a leer este interesante artículo:

Los beneficios de conocer las distintas etapas de la vida laboral

La carrera profesional puede dividirse entre tres y cuatro fases, cada una marcada por sus propias características. Conocerlas en profundidad permite diseñar mejor los programas de beneficios y compensaciones.

Leer más