Comunicar un despido de forma adecuada….

“Amor sin Escalas”, es una película protagonizada por George Clooney. En esta película, Clooney interpreta a un frío consultor cuyo trabajo es notificar el despido a empleados de compañías que lo han contratado para dar esta mala noticia….

La desvinculación de un colaborador siempre ha tenido un impacto en toda la organización, pero hoy en que las redes sociales juegan un papel muy importante en la vida de todos, el despido y la forma de efectuarlo tiene un impacto muchísimo mayor. Por eso es que hay que hacerlo bien y no cometer errores para minimizar el riesgo. El hacerlo bien es relevante para la continuidad de la empresa y su clima laboral.

Tips:

 – El despido siempre debiera hacerlo el jefe directo, es decir aquella persona que tuvo contacto con la persona durante su trayectoria en la empresa.

– Ojalá no escoger el día viernes a última hora, ya que la persona no podrá despedirse y el fin de semana los rumores harán del despido una crisis de confianza en la empresa. Tampoco esperar hasta fin de año o Navidad, por que obviamente son fechas más sensibles.

– Muchas veces el jefe no está capacitado para dar la mala noticia, en tal caso éste debiera acompañarse por alguna persona de RRHH o mejor aún por el Jefe del Jefe.

– Las empresas de Outplacement a veces ofrecen la ayuda en este difícil proceso, acompañando a las personas que deben informar a fin de apoyarlos en tal instancia.

– En algunas ocasiones, una vez que la persona es notificada, se le ofrece pasar a una sala contigua donde un consultor de Outplacement le detalla los pasos a seguir ahora que ya se encuentra desempleado, lo que tiene por objeto acoger, contener y dar seguridad en la incertidumbre.

– Un buen consejo para una persona que es desvinculada es decirle que vean este evento como una oportunidad en su carrera profesional para reorientarla o para emprender.

– El tema legal también cobra relevancia es este delicado momento, en razón de lo cual los abogados de la empresa debieran dar el VºBº a las formalidades del despido.

– Se debiera dejar constancia que la persona despedida ha recibido la comunicación oficial de la desvinculación, por lo que se debiera firmar un documento antes del finiquito en la notaría. Si la persona se niega a firmar, puede llamarse a dos testigos que aseguren que la persona ha sido informada y ellos firman el documento que lo acredita.

– Los Programas de Outplacement ayudan a la persona desvinculada a encontrar un trabajo en el menor plazo posible y principalmente ayudan a dar seguridad y mejorar la autoestima de la persona afectada. Es bueno considerarlos al momento de planifica la reestructuración.

– La Desvinculación siempre se debería comunicar de forma privada y discreta, siempre en persona. En la reunión donde se comunica el despido, éste debiera hacerse en forma breve, sin muchos rodeos y claramente que se entienda que la decisión está tomada, que no hay espacio para cambiar la decisión.

– Al dar la mala noticia sólo se debieran ocupar datos objetivos y no tocar ningún tema personal a fin de no entrar en el plano emocional de la persona.

Aquí van algunas Historias de como no hay que hacerlo.

Si necesitas ayuda para desvincular ó evaluar un Programa de Outplacement no dudes en consultarnos a juancarlostapia@placehunter.cl

Asimismo si crees que vas a ser desvinculado, no dudes en escribirnos y te podremos ayudar a salir en mejores condiciones. Cuenta con nosotros! juancarlostapia@placehunter.cl