Cómo calcular rápidamente el valor de una empresa

Calcular Utilidad Anual: Lo primero a estimar es el valor de la utilidad anual. Si no lo tienes o no es confiable, no te queda más remedio que hacer la mejor estimación posible. ¿Cómo hacer una buena estimación? Revisa las ventas de la empresa y los costos asociados. Hay métodos sencillos para estimar la venta …

Leer más

Pleasant Work Café

Los emprendedores en Chile tienen mucha suerte con la extendida iniciativa del Banco Santander y sus Work Café. Hoy muchos emprendedores y personas que están sin trabajo acuden al Work Café a realizar reuniones de trabajo o simplemente a “hacer hora” entre reunión y reunión, encontrándose con un lugar muy grato incluso para reuniones privadas …

Leer más

Delivery «Al Hogar»

En esta ocasión les contaré sobre la empresa de Delivery “Al Hogar”.

El año 2001 trabajaba en Gasco y junto a tres amigos formamos el Delivery “Al Hogar”. Todos contábamos con la experiencia de haber participado y liderado la transformación de la industria de la “distribución de gas licuado a domicilio” desde una relación transaccional a una relacional, convirtiendo la industria del gas licuado en el Delivery más exitoso hasta el día de hoy.

A modo de antecedentes, la Industria del Gas Licuado llega a más de 100.000 hogares todos los días entregando un “Balón” de gas en menos de 15 minutos (más rápido que una pizza o que el mismo Cornershop). Y no sólo hace una entrega de un “balón”, también lo deja instalado en el artefacto (cocina, calefón, estufa, etc.) con toda la complejidad de ser un producto peligroso/inflamable con normas estrictas de venta y distribución…sumado a la logística inversa  en que recibe de vuelta un “balón” vacío que debe devolver a la Planta para ser llenado nuevamente.

En relación a la entrega, es increíble el conocimiento que tienen los repartidores acerca de sus clientes, conocen nombres, costumbres, “fían”, etc., son muchísimo mejores que cualquier CRM. La Red de Distribuidores (tipo almacén de barrio) es también todo un mundo digno de comentar en otra oportunidad.

Volvamos al emprendimiento…Con la experiencia que teníamos y entre cervezas de un Happy Hour, decidimos crear la Empresa de Distribución a Domicilio, “Al Hogar Ltda.”, como un proyecto en paralelo a las actividades profesionales que cada uno realizaba como empleados de distintas empresas. En principio el emprendimiento lo veíamos como un hobbie y quizá la posibilidad de hacer algo en mayor escala a futuro, pero principalmente estábamos usando nuestros conocimientos y experiencias para desarrollar una idea de negocio con mucho futuro.

Leer más

Entrevista en la Fundación de Ingenieros de la Universidad Católica

Entrevista a Eduardo Zamora, fundador de Pleasant Work Chile en la Revista de la Fundación de Ingenieros de la Universidad Católica de Chile:

Luego de trabajar 15 años en el mundo corporativo, llegando a ser Gerente General de una empresa familiar con 7 plantas y más de 700 trabajadores, Eduardo fue desvinculado luego de que ésta fuera adquirida por un fondo de inversión. Lo que fue un gran contratiempo, en plena crisis económica, terminó transformándose en una oportunidad para emprender.

Después de titularse como Ingeniero Civil Industrial, la carrera de Eduardo Zamora fue en ascenso. Recién titulado ingresó a trabajar a Gasco donde estuvo 12 años. Luego de esa experiencia, estuvo 2 años en otra gran empresa nacional para después pasar a ser Gerente General de una empresa familiar líder en su rubro. Sin embargo, y contra todo pronóstico, fue desvinculado. “La empresa fue adquirida por un fondo de inversión y ellos definen que el perfil de este cargo no correspondía con el mío”.

Confiado en su excelente Curriculum, comenzó la búsqueda laboral. Pero la crisis económica del momento estaba demorando su plan de volver rápido a trabajar. Fue en esa encrucijada que retoma una idea que venía pensando desde hace un par de años: hacer su propia Consultora de Coaching Laboral, idea que muchos de sus cercanos no aprobaron por no verle futuro, y donde sus socios iniciales decidieron abandonar al poco tiempo. A pesar de ello, Eduardo se mantuvo firme y, “obligado” por las circunstancias, se decide a emprender.

Leer más

Cornershop Chile

Felicitaciones a Cornershop! Chile necesita emprendedores!! Un orgullo para todos los chilenos que un emprendimiento como Cornershop sea adquirido por un Retail tan grande como Walmart en US$225 millones este mes de septiembre de 2018. Hace unos días estábamos realizando un Programa de Mentoría para el emprendimiento de un cliente y discutíamos el caso de …

Leer más

¿Por qué fracasan los emprendedores?

Mucho se ha escrito respecto a los emprendedores y las capacidades que debe tener una persona para emprender. Todos coinciden en que un emprendedor debe ser perseverante. La verdad es que en estos casi 15 años de experiencia asesorando a muchísimos profesionales que han tomado el camino de emprendimiento, y también por experiencia propia emprendiendo …

Leer más

Franquicias en Chile 2017

Muchos clientes que han sido desvinculados de una empresa en Chile nos consultan acerca de la conveniencia de tomar una Franquicia como una opción de desarrollo laboral. En los más de 10 años que tenemos asesorando a profesionales para que puedan cambiarse de trabajo, acelerar su carrera o emprender, podemos decir que la Franquicia es …

Leer más

Coaching de Emprendimiento

 

Pleasant Work Chile te ofrece un COACHING de Emprendimiento que te permite evaluar tu idea genial.

Bien sabes tu que las ideas geniales sobran, pero la mayoría de ellas nunca logran su objetivo.

Para que no te pase lo que le sucede al 95% de los emprendimientos desarrollamos una metodología para apoyarte en esta etapa tan trascendental de tu proyecto. Además, al igual que tu, éste es nuestro emprendimiento número (N+1)…por lo que sabemos y no teorizamos al respecto y sabemos que muchas veces falta con quien poder conversar y discutir los diversos caminos que se van abriendo en forma profesional y con metodología de Ingeniería.

Leer más

Dilema de un emprendedor que quiere emplearse

 

El Dilema de Pedro Pablo:

Caso de Emprendedor que quiere emplearse

Pedro Pablo es un Ingeniero que trabajó 20 años en cargos ejecutivos de importantes empresas en Chile y Latinoamérica. Hace casi dos años fue desvinculado de su última empresa cuando se desempeñaba como Country Manager. Ingresó a un Programa de Outplacement y todo el tiempo ha estado buscando trabajo. Como no le resultaba encontrar un buen trabajo se decidió a emprender, formando una empresa que presta servicios de montaje a la Minería. Si bien el emprendimiento que lleva un poco más de un año ha funcionado bien, entregando resultados positivos, éstos no le alcanzan para lograr el estándar de vida al que estaba acostumbrado, en razón de lo cual ha seguido buscando trabajo y está decidido a cerrar la empresa una vez que encuentre trabajo.

Pedro Pablo tiene la sensación de que en las entrevistas cuando comenta que es emprendedor y que prefiere emplearse, los Head Hunters y los ejecutivos de las empresas en que ha asistido a entrevistas (Gerentes Generales y Directores), no le creen que quiera cerrar su empresa y no logra avanzar en los procesos de selección en que participa, por lo que su búsqueda está estancada.

Hoy Pedro Pablo se encuentra en un dilema: (1) seguir contando la verdad y esperar que alguien le crea ó (2) contar en forma diferente la historia del emprendimiento, mintiendo un poco.

Pedro Pablo no quiere mentir….pero tampoco puede seguir sin tener ingresos para su familia.

¿Qué debe hacer Pedro Pablo?

Leer más

Test ácido al emprendimiento

  Si estás desarrollando un emprendimiento, te invitamos a responder estas 5 simples preguntas que te permitirán tomar medidas para darle nueva energía a tu proyecto. 1.- ¿Cuál es la Oferta Clave que distingue tu emprendimiento de los cientos que compiten contigo en Chile o en el extranjero? 2.- ¿Cómo promocionas tu producto/servicio? Es decir …

Leer más