Fortalezas vs Debilidades

Descubre tus fortalezas para potenciar tu carrera y encontrar un nuevo trabajo

Si estás buscando un cambio en tu carrera, necesitas apoyo en tu búsqueda de trabajo o deseas contratar un Programa de Outplacement, no dudes en escribirnos a juancarlostapia@placehunter.cl. Estamos aquí para ayudarte a desarrollar tu potencial y avanzar hacia el éxito.


La importancia de potenciar tus fortalezas

Como bien nos dice el reconocido Peter F. Drucker, «Mejorar las fortalezas y llevarlas a niveles de excelencia requiere menos energía y trabajo que tratar de mejorar las debilidades, que sólo permite llevarlas a niveles de mediocridad.»

Hoy en día, existe una creencia, casi obsesiva, por mejorar nuestras «brechas» de desempeño, con la idea de que eso nos hará más competentes. Sin embargo, muchas veces esto nos lleva a intentar corregir aspectos que, si bien pueden ser mejorados, no nos llevarán jamás a alcanzar la excelencia.

Está comprobado que es más eficiente centrarse en las fortalezas, aquellas cualidades con las que has aprendido a superar tus limitaciones que enfocarse en las debilidades.

Las evaluaciones de desempeño, aunque realizadas con buenas intenciones, tienden a destacar los puntos débiles de cada persona, lo cual, en lugar de ser un camino para el desarrollo, puede llegar a desmotivar y generar frustración.


La clave está en desarrollar tus fortalezas

El enfoque correcto, como señala Drucker, está en descubrir y potenciar nuestras fortalezas. Las personas exitosas, como deportistas o músicos, son un claro ejemplo de ello. Estos individuos se concentran en lo que realmente hacen bien y dedican sus esfuerzos en perfeccionar esas habilidades, sin perder tiempo en tratar de ser buenos en todo y mejorar debilidades.

Este enfoque permite un crecimiento y una mejora sostenida, porque trabajar en lo que ya es una fortaleza lleva a la excelencia. Y lo que a menudo consideramos como «debilidades» en realidad pueden convertirse en talentos si sabemos cómo aprovecharlos de manera productiva.



¿Te gustaría descubrir tus fortalezas y desarrollar tu carrera?

Si necesitas apoyo en la identificación y desarrollo de tus fortalezas, o si estás buscando una nueva oportunidad laboral, no dudes en contactarnos. En Pleasant Work Chile, podemos acompañarte en tu proceso de autoconocimiento y crecimiento profesional, ya sea con sesiones de coaching personalizadas o a través de nuestro Programa de Outplacement.

Escríbenos a juancarlostapia@placehunter.cl y juntos trazaremos el camino para que logres el éxito que mereces.


Llama ahora y empieza tu camino hacia el éxito

Recuerda que descubrir y potenciar tus fortalezas puede marcar la diferencia en tu carrera. ¡No pierdas más tiempo y da el siguiente paso con nosotros!

David Boies

Un caso fascinante es el de David Boies, un abogado disléxico que, lejos de ver su dislexia como una desventaja, la convirtió en una ventaja. Durante la demanda antimonopolio contra Microsoft, Boies utilizó su habilidad para simplificar el lenguaje y hacerlo accesible, lo que le permitió conectar con el juez y el jurado de manera efectiva. Su enfoque directo y claro fue la clave de su éxito.

Aunque su dislexia podría haberse visto como una limitación, Boies encontró la forma de convertirla en una fortaleza. Este ejemplo extremo muestra cómo los «talentos» son patrones recurrentes de pensamiento, emoción o comportamiento que podemos aplicar de manera productiva para obtener grandes resultados.

Los rasgos aparentemente negativos pueden llamarse talentos si se pueden aplicar productivamente. Incluso una «debilidad» como la dislexia puede ser un talento si se encuentra la forma de aplicarla productivamente. David Boies, un disléxico, fue el Abogado del gobierno de Estados Unidos en la demanda antimonopolio contra Microsoft.

Cuentan que durante la declaración previa al juicio, desgastó a Bill Gates con su interrogatorio cortés pero persistente y se ganó el favor del juez con su clara exposición del caso del gobierno.

Su dislexia le hace esquivar las palabras largas y complicadas. Aunque sabe lo que significan no las utiliza en su argumentación porque, tal como dijo en una entrevista reciente, «Temo pronunciarlas mal». Por fortuna, esta necesidad de depender de las palabras sencillas hace que sea muy fácil comprender sus argumentos. Además, sin proponérselo necesariamente deja en la gente la impresión de ser un hombre con sentido común. Su lenguaje claro envía un mensaje en el sentido de que «Yo no sé más que usted. Sencillamente trato de comprender un tema difícil, lo mismo que usted».

Para David Boies, la dislexia es un talento porque ha descubierto la forma de aplicar este patrón recurrente de manera productiva y, combinándolo con conocimiento y destrezas, lo ha convertido en una fortaleza. Es obvio que este ejemplo es extremo y raro, pero sirve para aclarar el punto: tus talentos son aquellos patrones recurrentes de pensamiento, sentimiento o comportamiento que puedes aplicar de manera productiva.