¿Tu jefe padece de DECIDOFOBIA? Aprende a reconocer los signos y a tomar decisiones eficaces
Si alguna vez has tenido dificultades para tomar decisiones en tu carrera o sientes que tu jefe se ve atrapado en la procrastinación constante, es posible que estés frente a un caso de Decidofobia. ¿Sabías que esta condición puede afectar tanto a líderes como a colaboradores y, si no se aborda, puede generar un ambiente laboral ineficiente y frustrante?
¿Qué es la Decidofobia?
La Decidofobia es la incapacidad para tomar decisiones. Es un concepto que fue explorado por el Dr. Hossein Arsham, profesor e investigador de la Universidad de Baltimore, quien describe cómo este miedo a decidir puede bloquear el progreso y la evolución profesional de una persona.
Tomar decisiones efectivas es crucial para avanzar en cualquier ámbito, y el proceso de búsqueda de empleo no es la excepción. En Pleasant Work Chile, utilizamos un método único para ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones acertadas y a encontrar nuevas oportunidades laborales de manera más eficiente. Si necesitas orientación profesional, consulta sobre nuestros SERVICIOS (valor referencial aprox. UF12) para comenzar tu camino hacia el cambio laboral.
La metodología para superar la Decidofobia y avanzar en tu carrera
Para tomar decisiones acertadas, es esencial primero realizar un autoconocimiento profundo de tu Oferta de Valor Profesional. A partir de ahí, debes definir tus objetivos, identificar los recursos necesarios y, finalmente, hacer Networking para alcanzar tus metas profesionales. Cada una de estas etapas requiere dejar atrás la Decidofobia y tomar decisiones bien fundamentadas.
El método Persa: un ejemplo histórico sobre la toma de decisiones
Si no estás convencido de que tomar decisiones con un método es importante, te invito a leer lo que decía Heródoto sobre cómo los Persas tomaban decisiones importantes en el año 450 A.C.:
«Si se debe tomar una decisión importante, los persas discuten la cuestión cuando están ebrios. Al día siguiente, el jefe de la casa presenta la decisión para su reconsideración cuando están sobrios. Si aún así la aprueban, se adopta; si no, se abandona. A la inversa, toda decisión tomada en estado de sobriedad se reconsidera cuando están ebrios.»
Si lo anterior te parece extraño, mira estas 12 formas que describe el profesor Arsham para tomar o evadir una decisión. Descubre en cual se escuda tu jefe…ó peor aún, cuál utilizas Tú para no tomar decisiones:
12 formas comunes de evitar tomar decisiones
Si reconoces alguna de estas conductas en tu jefe o incluso en ti mismo, puede ser hora de actuar y buscar apoyo profesional. Estas son las 12 estrategias para evadir decisiones:
- Recurrir a alguien o algo: Buscar respuestas en disciplinas no científicas como la astrología, la numerología o los psíquicos.
- Pensar demasiado: Dudar de todo para evitar tomar una decisión, como mencionó Henri Poincaré: “Dude de todo o crea todo”.
- Tirar el ancla: Darle un peso desproporcionado a información parcial.
- Ser consciente de los costos hundidos: Seguir en el mismo camino porque ya has invertido tiempo o recursos en él.
- Incapacidad de reflexionar: Evitar pensar en profundidad sobre el problema por considerarlo demasiado complicado.
- Buscar pruebas confirmatorias: Solo buscar información que respalde la decisión ya tomada.
- Ser demasiado confiado: Tomar decisiones arriesgadas sin considerar todas las implicaciones.
- Ser demasiado prudente: Procrastinar constantemente para evitar decidir.
- Cargar a otro con la responsabilidad: Delegar la toma de decisiones a otros y evitar la responsabilidad personal.
- Rendirse ante el fracaso: Creer que el fracaso es inevitable, lo que lleva a evitar nuevas decisiones.
- Crear una comisión: Formar comités para tomar decisiones, lo que diluye la responsabilidad.
- Falsa descentralización: Delegar responsabilidades sin otorgar la autoridad necesaria.
¿Te reconoces en alguna de estas formas de evasión?
Si alguna de estas formas de procrastinar la toma de decisiones te suena familiar, es posible que tú o tu jefe padezcan de Decidofobia. ¿Te gustaría superar este obstáculo y tomar el control de tu futuro profesional? En Pleasant Work Chile, te ofrecemos el acompañamiento que necesitas a través de nuestro coaching laboral y programas de outplacement. El 36% de nuestros clientes se cambian de trabajo debido a un mal liderazgo de su jefatura. Si estás listo para cambiar tu entorno y avanzar, no dudes en contactarnos.
Es hora de tomar acción y avanzar en tu carrera
No postergues más la decisión de dar un paso hacia un nuevo trabajo o entorno laboral. En Pleasant Work Chile, podemos ayudarte a encontrar un jefe y una empresa con los que realmente puedas crecer. Escríbeme a juancarlostapia@placehunter.cl y juntos trabajaremos en tu transición profesional.