Don Francisco: Un excelente Relato

Si uno observa con detención la entrevista que el año 2009 le realizó Director del Centro de Liderazgo y Emprendimiento de la Universidad de Chile, Francisco Armanet, se dará cuenta que son muchos más los “Hijos” de este gran comunicador-animador de la televisión hispano parlante. Te invitamos a ver esta entrevista en esteLink

Revisa la entrevista, no como un telespectador que busca entretención, lo cual obviamente la tiene, si no que revísala con el ánimo de encontrar las CLAVES de comunicación que él desarrolla y que se asemejan mucho a lo que debe hacer uno en una entrevista laboral.

 ¿Cómo se comunica una Oferta de Valor? Don Francisco lo hace con 5 historias distintas y en forma muy entretenida:

Cuenta que él es un gran observador, luego desafía al entrevistador a que le diga cómo está vestido aún dándole la espalda, cuenta que la Tv la conoció cuando observó en un hotel de USA una “Radio con Vidrio”, luego cuenta que imitó, por observación, a los hombres-sandwich que repartían volantes en las calles, luego vendió medias de nylon por que observó que las profesoras compraban caro, luego cuenta que para juntar dinero para un club deportivo observó que en su calle habían árboles de Tilo a los cuales podía sacar sus hojas para venderlas posteriormente.

A estas alturas ¿Alguien tiene alguna duda respecto a que Don Francisco es un gran Observador? Esa es una Oferta de Valor bien contada! ¿cierto?

Nos cuenta que aprendió de Hugo Müller que nunca debía subirse a un escenario (algo parecido a asistir a una entrevista) si es que no se sabe como Empezar-Continuar_Terminar, y que si hay que improvisar, debe hacerse en medio. Eso es lo mismo que para cualquier entrevista. Una gran lección!

Por último relata como negociaba con don Eleodoro Rodríguez, Director del Canal 13. Dice que para negociar se debe hacerlo con una Metralleta en el bolsillo, si no la llevaba, otro habría sido el trato. ¿Cuál es la Metralleta? Obviamente significa que la contraparte conozca que éste tiene otras alternativas. Algunos le llaman el MAAN ó el BATNA…¿cierto?

Es muy interesante ver esta entrevista, te la recomiendo!