El diario El Mercurio publica hoy el listado de las mejores empresas para trabajar según el ranking elaborado por Great Place to Work en Chile.
Te invitamos a revisar el Ranking y opinar sobre éste en nuestro Blog.
Esto es lo que dice el diario El Mercurio del miércoles 6 de Noviembre de 2013:
BancoEstado Microempresas y Transbank son las mejores empresas para trabajar.
La lista elaborada por Great Place to Work® escogió a las mejores de entre 205 compañías postulantes, las que se escogieron a partir de encuestas entre los propios trabajadores de las firmas.
SANTIAGO.- BancoEstado Microempresas, Transbank y Coca-Cola fueron escogidas en los tres primeros lugares de las mejores empresas para trabajar en Chile 2013, de acuerdo al estudio que realiza cada año por Great Place to Work® (GPTW), y que se amplió por primera vez a 50 empresas -hasta el año pasado se elegía a 35-.
BancoEstado Microempresas ha sido una de las instituciones que siempre destaca en el estudio. De hecho, en la versión 2012 del galardón, ocupó el segundo lugar. En el caso de Transbank, que había liderado el año pasado, cayó un puesto, al segundo lugar.
Algo más atrás se ubicaron Microsoft Chile, eClass y SC Johnson, en ese orden.
La ceremonia se llevó a cabo en dependencias del diario «El Mercurio» con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda; la ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Loreto Seguel, y el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, junto a autoridades, invitados y delegaciones de las empresas galardonadas.
El director de GPTW, José Antonio Yazigi, señaló que las firmas destacadas en el ranking muestran valores como «la confianza, la credibilidad, el respeto y la imparcialidad en el actuar de las jefaturas con su gente».
El subsecretario Arab, en tanto, resaltó que el mejoramiento del clima laboral es uno de los factores clave en el crecimiento de las empresas.
«Sabemos que no es tarea fácil, porque es un acto de coraje atreverse a romper esquemas y plantear formas distintas de hacer las cosas», enfatizó.
En su versión 2013, el estudio fue organizado por Great Place to Work® (GPTW), junto al diario «El Mercurio». Postularon 205 compañías de todo el país.
Great Place to Work® categoriza a las empresas y elabora la lista de las mejores para trabajar en el país. Para llegar al resultado final, se realiza una encuesta entre todos los trabajadores de la empresa, además de otra para el área de gestión de personas de cada compañía participante.